Este inóculo bacteriano actúa sobre compuestos orgánicos, subproductos de actividades pecuarias, agrícolas, domesticas e industriales, contribuyendo en la transformación de estos materiales en un material estable (humificado), donde ya son disponibles para las plantas, sin representar ningún riesgo para afectar la salubridad del entorno.
El manejo adecuado de los residuos sólidos orgánicos de las actividades agropecuarias domesticas, e industriales, permite mejorar considerablemente las condiciones sanitarias del entorno, evitando la proliferación de rededores, carroñeros, insectos, y microorganismos patógenos. Por otra parte se puede usar este material para usarlo nuevamente en las actividades agrícolas, aportando en los suelos los altos contenidos de materia orgánica, e incrementando la fertilidad de los mismos.
Usos | Dosis | Frecuencias |
---|---|---|
Inoculación de material fase inicial | 1 litro BioRenova por tonelada | Al momento de conformarse la pila |
Repoblación de microorganismos de las pilas | Medio litro por tonelada | Cada volteo de la pila |
Enriquecimiento del material comportado con microorganismos | 1 litro por tonelada | Antes de llevar el material comportado a campo. |
* En la presentación de BioRenova los microorganismos se encuentran en estado de latencia, por lo tanto el producto debe activarse. Este proceso de activación consiste en mezclar 18 partes de agua, una parte de Bio-Renova madre y una parte de activador microbiológico; dejar reposar por 7 días en un recipiente hermético. Por lo tanto todas las dosis que se mencionan son en producto ya activado.